Mostrando entradas con la etiqueta RELIGIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RELIGIÓN. Mostrar todas las entradas

WILLIE NILE - Holy War


La revista digital Renacer Eléctrico Music Magazine describía a Willie Nile, en su reseña del disco compacto American Ride, de la siguiente manera: «Nile es un poeta al tiempo que cronista de guerra, de la guerra interna de una sociedad pacata, de ese estado social en el que el ser es cada día menos humano». Igualmente dicho medio subrayaba la canción “Holy War” como «la siguiente crítica de Willie a las “guerras santas”, a los que ponen a Dios cual excusa para exterminar a sus semejantes».

HOLY WAR
Intérprete: Willie Nile
Disco: American Ride
Año de Publicación: 2013

GUERRA SANTA
Dios es grande pero tú no,
Tu objetivo era un muerto, tú disparaste el tiro...
Mataste a mi hermano, muchas gracias.
Dios es grande pero tú no.
Dios es bueno pero no tú,
Actúas como si fueses una especie de santo;
Las balas vuelan, la gente de desmaya.
Dios es bueno pero no tú.
Dios es grande pero tú apestas,
Tus huellas dactilares están en la camioneta
Que hizo volar a los bebés desafortunados.
Dios es grande pero tú apestas.
Guerra Santa, Guerra Santa,
Amor y bondad puertas afuera.
Guerra Santa, Guerra Santa,
Las lágrimas rebosan el océano del suelo.
Dios es grande... ¿y qué?
Así que está el viejo viviendo en una choza.
Tu mente está cerrada, también la puerta...
Dios es grande... ¿y qué?
Dios está en lo cierto pero tú te equivocas,
Quieres luchar, haz sonar la campana...
Pareces muy duro, pero no por mucho tiempo.
Dios está en lo cierto pero tú te equivocas.
Guerra Santa, Guerra Santa,
Amor y bondad puertas afuera.
Guerra Santa, Guerra Santa,
¿Quién eres tú y para qué es esto?
Él no te necesita... No te necesita.
Dios no te necesita... Que te jodan.
Dios es grande pero tú no,
Tu objetivo era un muerto, tú disparaste el tiro...
Mataste a mi hermana, muchas gracias.
Dios es grande pero tú no.
Dios es sabio pero tú eres un loco,
Un peón en el juego, el enajenado del hombre rico.
¿Dónde está el amor, dónde está lo genial?
Dios es sabio pero tú eres un loco.
Guerra Santa, Guerra Santa,
Amor y bondad puertas afuera.
Guerra Santa, Guerra Santa,
La única cosa en la que eres bueno.
Guerra Santa, Guerra Santa,
Amor y bondad puertas afuera.
Guerra Santa, Guerra Santa,
Santa, santa, santa puta.

HARRY NILSSON - Ten Little Indians


Estamos ante el primero de los lanzamientos que Nilsson firmó durante tres años con el sello RCA Records. Aquel contrato por 50.000 dólares puso al creador en el punto de mira de los críticos más despiadados. No pudieron con él. Pandemoniun Shadow Show resultó una de las mejores muestras que ha dado la voz del cantante a la hora de potenciar esas tres octavas que hicieron de su don un estilo característico. Este álbum pretendía dos cosas: soltar lastres del pasado para catapultar a su artífice como un renovado artista, al mismo tiempo que empequeñecerse ante mastodontes como Phil Spector o The Beatles, genios a los que se rinde en dos sentidas versiones. El LP tiene un comienzo la mar de curioso. “Ten Little Indians” podría parecer una sencilla canción de cuna, algo así como la nana festiva que entronca con creaciones líricas como la tradicional navideña “The Twelve Days Of Christmas”; sin embargo, la temática busca la pantomima en favor de la recreación de Los Diez Mandamientos. Ese mismo año los británicos The Yardbirds grabarían su visión de la tonada en Little Games.

TEN LITTLE INDIANS
Intérprete: Harry Nilsson
Disco: Pandemonium Shadow Show
Año de Publicación: 1967

DIEZ PEQUEÑOS INDIOS
Diez pequeños indios
Manteniéndose en una fila;
Uno se paró a mirar a la mujer del otro,
Entonces fueron nueve.
Nueve pequeños indios,
Sus corazones llenos de odio;
Uno tomó los bienes del otro,
Entonces fueron ocho.
Ocho pequeños indios,
Simplemente caídos del cielo;
Uno contó una mentira sobre el mejor amigo del otro,
Entonces fueron siete.
Siete pequeños indios,
Intentando pasarlo bien;
Uno pensó haber hallado otra manera de ir al cielo,
Entonces fueron seis.
Seis pequeños indios,
Intentando mantenerse con vida;
Uno le robó la vida a otro,
Entonces fueron cinco.
Cinco pequeños indios,
Todos intentando encontrar la puerta;
Uno tiró al suelo a su madre,
Entonces fueron cuatro.
Cuatro pequeños indios,
Todos pensando que tienen que ser libres;
Un pequeño indio olvidó decir sus oraciones,
Entonces fueron tres.
Tres pequeños indios,
Decidiendo lo que tenían que hacer;
Uno tomó el nombre de Dios en vano,
Ahora eran dos.
Dos pequeños indios
Pensando que debían divertirse;
Uno le cogió cariño a una foto de sí mismo,
Ahora era uno.
Un pequeño indio
En busca del sol;
A las seis la luna salió,
Y entonces no quedó ninguno.

BO DIDDLEY - Who Do You Love?


El Hoodoo es una religión muy unida al folclore de la Norteamérica sudista, unas creencias emparentadas sin duda con el conocido como Voodoo. Su imaginería se basa en santones, serpientes y calaveras. El título de esta canción se dice que está compuesto a propósito para que al pronunciarlo se entienda su “who do” como “Hoodoo”. No son pocos los artistas de blues que hablan de esta religión y de elementos cercanos a la santería como el mojo.

WHO DO YOU LOVE?
Intérprete: Bo Diddley
Disco: Bo Diddley (aka Boss Man)
Año de Publicación: 1957

¿A QUIÉN MAS?
Ando 47 millas de alambre de espino
Uso una serpiente cobra como sombrero
Tengo una nueva casa a un lado de la carretera
Hecha con restos de serpiente cascabel
Tengo una nueva chimenea construida en lo alto
Hecha de calaveras humanas
Ahora vamos a dar un paseo, pequeña
Y dime, ¿a quién amas?
¿A quién amas?
Mano de lápida funeraria y una mina de sepulturas,
Sólo tengo veintidós años y no me importa morir.
¿A quién amas?
Conduje alrededor de la ciudad,
Uso un látigo de serpiente de cascabel.
Tranquila, Arlene, no me des tus labios,
¿A quién amas?
La noche era oscura, pero el cielo estaba azul,
Abajo, en el callejón, el vagón de hielo volaba,
Se escuchó un golpetazo y alguien gritó...
Deberías haber oído lo que vi.
¿A quién amas?
Arlene me cogió de la mano
Y yo dije: ¡Oooh, Bo!
Ya sabes, lo entendí...
¿A quién amas?

THE BLACK CROWES - Sometimes Salvation


En esta creación Chris Robinson, vocal de los Cuervos Negros, se mete en el papel de un ex creyente cansado de las mentiras que le han vendido durante tantos años los falsos predicadores de una salvación segura en la religión. Es una lucha en favor de desenmascarar todos los trucos y engaños que han intentado utilizar con el pueblo. Un tema un tanto oscuro que complementa perfectamente a hermanos de álbum como “Black Moon Creeping” o “Thorn In My Pride”.

SOMETIMES SALVATION
Grupo: The Black Crowes
Disco: The Southern Harmony And Musical Companion
Año de Publicación: 1992

A VECES LA SALVACIÓN
Para disminuir mis problemas
Dejé de estar colgado ahí fuera con los buitres
Y los salvadores vacíos como tú.
Ojalá tuviera un níquel por cada milagro
Con el que fácilmente me has engañado.
Puedes llevar a un caballo al agua,
Pero la fe es otra cosa.
Así que no te rindas
Porque a veces la salvación
Está en el ojo de la tormenta.
No tengo tiempo para acusaciones
O conversaciones sobre todo lo malo,
Las malas cosas que haces...
Sólo una nota para tu carcelero.
Las drogas y las relaciones,
A toda la gente que te rodea.
Puedes llevar a un caballo al agua,
Pero la fe es otra cosa.
Así que no te rindas
Porque a veces la salvación
Está en el ojo de la tormenta.
He mantenido en secreto tu superstición
Y todo ese conocimiento retorcido
En el que caí.
Hermana, ¿puedes intentar encontrarme?

JIM MORRISON (MUSIC BY THE DOORS) - An American Prayer


No pierdas detalle de la letra de esta pieza incluida en el LP An American Prayer, el álbum que editó la banda The Doors en 1978, siete años después de la defunción de su vocal Jim Morrison. La idea de este proyecto era que los tres miembros supervivientes de The Doors pusiesen música a varios poemas que Morrison había dejado grabados en vida. El tema que titulaba la obra poseía un acompañamiento musical muy similar –calcado en algunos tramos– del corte “Ghost Song”.

AN AMERICAN PRAYER 
Grupo: Jim Morrison (Music By The Doors) 
Disco: An American Prayer 
Año de Publicación: 1978
  
UNA PLEGARIA AMERICANA 
¿Conoces el cálido progreso bajo las estrellas? 
¿Sabes que existimos? 
¿Olvidaste las llaves del reino? 
¿Fuiste parido y estás vivo? 
Reinventemos los dioses, todos los mitos pasados, 
Celebremos los símbolos del profundo y anciano bosque. 
¿Olvidaste las lecciones de la antigua guerra? 
Necesitamos grandes y doradas copulaciones. 
Los padres están cacareando en los árboles del bosque, 
Nuestra madre está muerta en el mar. 
¿Sabes que somos entregados a la matanza 
 Por apacibles almirantes 
Y que los gordos y lentos generales 
 Se vuelven obscenos con la sangre joven? 
¿Sabes que estamos dirigidos por la televisión? 
La luna está secando la sangre de la bestia, 
Bandas guerrilleras tiran los dados 
 En el bloque siguiente de Green Vine, 
Acumulando para el enfrentamiento 
Contra inocentes pastores que únicamente están muriendo. 
Oh, gran creador del ser, concédenos una hora más 
Para representar nuestro arte y perfeccionar nuestras vidas. 
Las polillas y los ateos poseen la doble divinidad y están muriendo... 
Nosotros vivimos, morimos y la muerte no termina eso, 
Nos aventura más en la pesadilla 
Aferrando a la vida nuestra pasión desflorada, 
Aferrándola a coños y pollas de desesperación. 
Tenemos nuestra visión final a una palmada. 
La ingle de Colón está colmada de muerte verde, 
Toqué su muslo y la muerte sonrió. 
Estamos ensamblados dentro de este ancestral y loco teatro 
Para propagar nuestra ansia de vivir 
 Y escapar del enjambre de sabiduría de las calles. 
La tormenta ha caído sobre los establos, 
La sabiduría ha sido tomada 
 Y sólo uno de todo el resto baila y nos salva 
De la divina burla de palabras... 
La música inflama el temperamento. 
Cuando a los asesinos del rey les esté permitido deambular, 
Mil magos liberados se presentarán en esta tierra. 
Somos los banquetes, estamos prometidos... 
¿Dónde está el vino, el nuevo vino? 
Muriendo en la parra.
 

SUPERTRAMP - A Soapbox Opera


Supertramp se supieron caracterizar desde muy pronto por ser una banda que ajustaba trabajados arreglos instrumentales a unas letras que, en más de una ocasión, guardaban una dura crítica sobre muchas de las cosas que nos rodean en la sociedad. En Crisis? What Crisis? ya desde su portada se mostraban mordaces, llegando a la gran culminación de su tema “A Soapbox Opera”. Esta canción es una queja contra la religión católica, poniéndola en la picota y cuestionando su auténtico valor. Resulta uno de los temas sentidos y en el que sus autores más se comprometen del citado LP.

A SOAPBOX OPERA 
Grupo: Supertramp 
Disco: Crisis? What Crisis? 
Año de Publicación: 1975

ÓPERA DE UNA TRIBUNA IMPROVISADA 
«Quiero decirte algo; 
Escúchame, 
Estoy intentando decirte que soy mejor que tú... 
Soy lo que soy». 
«No debemos permanecer quietos 
A la espera de la noche que está llegando. 
Cada hombre, cada mujer y niño, 
Ayudadme todos». 
Escucho sólo lo que quiero escuchar, 
Pero tengo que creer en algo, 
Creer en una única cosa. 
Dije: Padre Washington estás confundido, 
Coleccionando pecadores en una vieja taza de estaño. 
¿Quién gastará un momento en escuchar a un inquieto loco? 
Hay algo que se está perdiendo cuando me dejo guiar por tu reglamento. 
Bien... ¡Eh! ¡Allí! 
Me dices que eres un hombre sagrado, pero, 
Aunque soy un principiante, 
No te veo como un ganador. 
Dije: Hermana Robinson, te han lavado el cerebro, 
Coleccionando lágrimas en una taza de papel; 
Si pudiera decirte lo que necesitas saber... 
Si pudiera ayudarte a sobrellevar el espectáculo. 
En lugar de una razón 
Hay neblina en mi cabeza... 
Me hace pensar 
Que lo que dijiste no era cierto. 
Así que, ¿qué soy yo para hacerlo? 
Bien, ¿qué es él para hacerlo? 
 Oh, ¿qué hay allí para hacer? 
«Todas las criaturas grandes y pequeñas, 
Todas las cosas sensatas y hermosas, 
Dios nuestro Señor las creó». 
María, oh, dime la razón por la que estoy viviendo, 
Pues me siento como si me hubiesen lanzado al río... 
Oh, ¿tienes un hijo que enviarme? 
 Dije: Padre Washington estás confundido, 
Coleccionando pecadores en una vieja taza de estaño. 
Le dices a los niños lo que necesitan saber, pero, 
¿Te escucharán una vez llegada la hora de marcharse? 
Oh, Hermana Robinson, te han lavado el cerebro, 
Coleccionando lágrimas en una taza de papel... 
¿Puede alguien decirme lo que necesito saber? 
¿Puede alguien ayudarme a sobrellevar el espectáculo?