Mostrando entradas con la etiqueta AUTOESTIMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AUTOESTIMA. Mostrar todas las entradas

GARTH BROOKS - Standing Outside The Fire


La canción, compuesta en tándem por Garth Brooks y Jenny Yates, es un canto a la autoestima y a la búsqueda de la superación personal. Demócrata convencido, Brooks asegura que la inspiración aportada por Yates a esta canción es fundamental, ya que dice no conocer a nadie tan soñador y con ganas de llevar las cosas a buen puerto como Jenny. Curiosamente Trisha Yearwood, la que el 10 de diciembre de 2005 se convertiría en segunda esposa de Brooks, se encargaría de las armonías vocales.

STANDING OUTSIDE THE FIRE
Intérprete: Garth Brooks
Disco: In Pieces
Año de Publicación: 1993

MANTENIÉNDOSE FUERA DEL FUEGO
Llamamos geniales
A aquellos corazones sin heridas que mostrar,
Aquellos que no se dejan ir
O se arriesgan a que las cosas cambien.
Llamamos locos
A los que bailan dentro de la llama,
A los que dan una oportunidad a la pena y el remordimiento,
Esos que llegan una vez te has quemado...
Pero tienes que resistir cuando estás consumido por el deseo
Pues no es suficiente mantenerse fuera del fuego.
Llamamos fuertes
A aquellos que pueden afrontar este mundo en soledad,
Que parecen poder tirar con ellos mismos,
A aquellos que nunca se rinden.
Llamamos débiles
A los que no son capaces de resistir
La ligera posibilidad de que el amor pueda existir
Y por ello abandonan todo.
Están totalmente resueltos a darse, andando por el alambre,
Convencidos de que no es vida si la vives
Manteniéndote fuera del fuego.
Manteniéndose fuera del fuego.
No has probado la vida, simplemente sobrevives
Si te estás manteniendo fuera del fuego.
Hay este amor que arde,
En lo profundo de mi alma,
Constantemente anhelando perder el control.
Queriendo volar cada vez más alto,
No puedo tolerar
Mantenerme fuera del fuego.
Manteniéndote fuera del fuego.
Manteniéndose fuera del fuego.
No has probado la vida, simplemente sobrevives
Si te estás manteniendo fuera del fuego.

ALICE COOPER - No More Mr. Nice Guy


En marzo de 1973 vería la luz una de las portadas más elegantes e inquietantes del rock and roll. Una verdosa piel de reptil servia de cubierta al álbum Billion Dollar Babies del norteamericano Alice Cooper. Sobre este atuendo viperino brilla un sello dorado con una burlona cara de recién nacido adornada con las pinturas de guerra características de Vincent Damon Furnier. Estaba cerca la fractura de la banda original, a tan sólo un disco de saltar el vocalista a una carrera por su cuenta la mar de rentable. Este LP despliega toda la artillería pesada de un combo ya afianzado, conocedor del teatrillo de los horrores del que gustan sus seguidores. Las letras de muchas de sus canciones siguen la impronta de sus acalorados e impresionantes espectáculos en directo. Ya no se sabe si mandan los ahorcamientos fingidos, las serpientes y las luchas de escena o la mano del compositor frente a los bártulos del estudio. Cooper es capaz de ironizar con su supuesto amor por los cadáveres al tiempo que se burla de las panfletarias elecciones políticas o se revela como todo un incomprendido. Este último caso es el que narra “No More Mr. Nice Guy”, tremenda alharaca contra el puritanismo y la estética de lo caduco.

NO MORE MR. NICE GUY
Grupo: Alice Cooper
Disco: Billion Dollar Babies
Año: 1973

NO MÁS SEÑOR BUEN CHICO
Solía ser algo tan, tan dulce,
Hasta que me echaron mano.
Abría la puerta a las pequeñas viejecitas,
Ayudaba al ciego a ver.
No tengo amigos pues leen los periódicos,
No pueden ser vistos conmigo.
Estoy realmente acabado
Y me siento mezquino.
No más Señor Buen Chico,
No más Señor Limpio.
No más Señor Buen Chico,
Ellos dicen: “está enfermo, es obsceno”.
No tengo amigos pues leen los periódicos,
No pueden ser vistos conmigo.
Estoy realmente acabado
Y me siento mezquino.
No más Señor Buen Chico,
No más Señor Limpio.
No más Señor Buen Chico,
Ellos dicen: “está enfermo, es obsceno”.
Hoy mi perro me mordió en la pierna,
Mi gato arañó mis ojos.
Mamá ha sido expulsada del círculo social,
Papá tiene que esconderse.
Fui a la iglesia de incógnito;
Cuando todos se alzaron
El Reverendo Smith me reconoció
Y me dio un puñetazo en la nariz diciendo:
No más Señor Buen Chico,
No más Señor Limpio.
No más Señor Buen Chico,
Ellos dicen: “está enfermo, es obsceno”.

MEAT LOAF - Razor's Edge


En 1983 el cantante Meat Loaf publica bajo el sello Epic su LP Midnight At The Lost And Found. Este lanzamiento se ve antecedido por la disputa que tuvo el vocal con su compañero de grabaciones, el compositor y pianista Jim Steinman. Steinman compuso para el redondo las canciones “Total Eclipse Of The Heart” y “Making Love”, temas por los que la compañía discográfica no estaba dispuesta a pagar. Así, los sencillos terminarían en manos de Bonnie Tyler el primero y de Air Supply el segundo, teniendo Meat Loaf que buscar a otros compositores y arreglistas para su álbum. Aun así, el trabajo se ganó una nota más que aceptable gracias a canciones de la talla del tema que hoy recuperamos en El Mundo Secreto De Las Canciones: “Razor's Edge”.

RAZOR'S EDGE
Intérprete: Meat Loaf
Disco: Midnight At The Lost And Found
Año de Publicación: 1983

EL FILO DE LA CUCHILLA
Nunca llamas...
Cartas sin respuesta en las que preguntas cómo estás,
¿Te sientes mejor?
Nunca miras,
Pero estás escuchando lo que nunca se dijo...
Pero estás sintiendo
Todo el silencio,
Y esto deja una herida que nunca se cura.
Es sólo una concesión,
Juega al juego, juega al juego.
Oh, de hermano a hermano toda la sangre fluye roja.
No te des la vuelta, no juegues a muerte,
Todos estamos viviendo en el filo de la cuchilla.
Oh, de hermano a hermano toda la sangre fluye rojo rubí.
Todos somos víctimas del filo de la cuchilla.
Todas las reglas no significan nada.
Están perdiendo el tiempo, la picadura de la memoria.
Mantén tu imaginación, planta aquella sonrisa,
Responde preguntas, no las dejes sin contestar...
Conforma historias con todo lo que te ofrecen,
Pues aquella es tu vida, oh, tu vida se ha marchado.
Ves que la estás perdiendo, aún lo sigues intentando,
El juego simplemente mira tu vida desaparecer.
Estás jugando bien, estás jugando...
¿Por qué? Oh, juega el juego.
Oh, de hermano a hermano toda la sangre fluye roja.
No te des la vuelta, no juegues a muerte,
Todos estamos viviendo en el filo de la cuchilla.
Oh, de hermano a hermano toda la sangre fluye rojo rubí.
Todos somos víctimas del filo de la cuchilla.

JETHRO TULL - Too Old To Rock ‘N’ Roll: Too Young To Die!


Para Too Old To Rock ‘N’ Roll: Too Young To Die! (1976) abandona la formaciónde Jethro Tull el instrumentista Jeffrey Hammond, quien es sustituido por John Glascock. El álbum resulta ser un nuevo compendio de estilos: hard rock, blues, folk,... y provoca sensaciones encontradas entre los seguidores del grupo. En este mismo año sale al mercado un recopilatorio titulado M.U. The Best Of Jethro Tull. Too Old To Rock ‘N’ Roll: Too Young To Die! busca desarrollar la idea de la obra conceptual, del musical rock, en este caso dibujando la imagen de Ray Lomas, una antigua estrella de los escenarios que descubre poco a poco la manera en la que la sociedad que le rodea está cambiando. Al no sentirse parte de la misma, decide suicidarse montando su motocicleta, accidente que finalmente no le mata y le lleva, en coma, a un hospital. Cuando por fin despierta de este duro trance, se sorprende al volver a descubrir que las modas han girado una vez más y su estilo nuevamente está de moda.

TOO OLD TO ROCK ‘N’ ROLL:
TOO YOUNG TO DIE
Grupo: Jethro Tull
Disco: Too Old To Rock ‘N’ Roll: Too Young To Die!
Año de Publicación: 1976

DEMASIADO VIEJO PARA EL ROCK ‘N’ ROLL:
DEMASIADO JOVEN PARA MORIR
El viejo rockero lleva su pelo demasiado largo,
Usa sus ajustados pantalones muy apretados,
Pasado de moda al fin.
Bebe su cerveza ligera,
La hebilla del cinturón con una calavera, sueños del pasado...
El transporte final del profeta de la destrucción.
No hay cambio en el repiqueteo de sus costuras doblemente cosidas
En su tristeza de bebé de la posguerra.
Ahora él es demasiado viejo para el rock and roll,
Pero demasiado joven para morir,
Sí, es demasiado viejo para el rock and roll
Y es demasiado joven para morir.
Una vez tuvo una Harley Davidson
Y una Triumph Bonneville,
Contaba a sus amigos en sus bujías quemadas
Y reza para que siempre lo haga.
Pero él es el último de los chicos engominados de sangre azul,
Todos sus compañeros están pasando el rato,
Casados y con tres hijos,
Arriba, junto a la circunvalación.
Vendieron sus almas a bajo precio
Y algunos de ellos tienen
Compactos coches deportivos;
Y se reúnen en el club de tenis
Para beber los domingos
Y trabajar los lunes,
Se deshicieron de sus zapatos de gamuza azul.
Ahora ellos son demasiado viejos para el rock and roll,
Pero demasiado jóvenes para morir,
Sí, demasiado viejos para el rock and roll
Y son demasiado jóvenes para morir.
Entonces el viejo rockero
Saca su moto,
Para hacerle un arreglo antes de partir.
Tomando la A1
Y por la Scotch Corner,
Tal como solía hacer.
Y mientras vuela,
Lágrimas en sus ojos,
Y sus palabras azotadas por el viento resuenan en la toma final.
Y se estrella contra la carretera principal,
Cercano a los 120,
Sin espacio para poder frenar.
Y él era demasiado viejo para el rock and roll,
Y era demasiado joven para morir,
Ahora bien, tú nunca serás demasiado viejo para el rock and roll,
Si eres demasiado joven para morir.

AEROSMITH - Amazing


Steven Tyler, cantante de Aerosmith, explicó en su momento que el tema “Amazing” era un sincero agradecimiento a los poderes superiores que a veces gobiernan nuestras vidas, la forma de reconocer la labor de esa especie de ángel de la guarda que le salvó tantas veces de caer en el precipicio para no volver salir jamás. Compuesta por Steven Tyler y el teclista Richie Supa (de ahí la importancia del piano y los sintetizadores en el cuerpo de la canción), sus casi seis minutos de duración dieron para rodar un videoclip que se emitió a lo largo y ancho del planeta. La pieza, dirigida por Marty Callner y protagonizada por Alicia Silverstone y Jason London, aparte de convertir a Silverstone en un rostro popular y lanzar su carrera en el mundo del cine, se servía de técnicas tan en boga en aquel momento como los gráficos por ordenador y la realidad virtual. Merece la pena detenerse en la letra de esta canción.

AMAZING
Grupo: Aerosmith
Disco: Get A Grip
Año de Publicación: 1993

INCREÍBLE
Mantuve fuera a los buenos
Y dejé entrar a los malos,
Tengo un ángel de la guarda
Que me mira a través de todos mis pecados.
Hubo momentos en mi vida
En los que enloquecí
Intentando caminar a través del dolor.
Y cuando perdí mi sujeción
Y golpeé el suelo,
Pensé que me podía marchar
Pero no podía salir por la puerta.
Estaba tan enfermo y cansado
De vivir una mentira
Y estaba deseando morir.
Es increíble.
Con el parpadeo de un ojo
Finalmente ves la luz.
Cuando llega el momento
En que sabes que estarás bien.
Y estoy esta noche diciendo una plegaria
Para los corazones desesperados.
Este último disparo es una vacación permanente
Y cuán alto puedes volar con las alas rotas.
La vida es un viaje, no un destino,
Y no te puedo contar lo que te deparará el mañana.
Tienes que aprender a arrastrarte
Antes de aprender a caminar...
Pero no pude escuchar
Todos esos consejos bienintencionados, sí.
Estaba fuera, en la calle,
Simplemente tratando de sobrevivir,
Arañando para mantenerme con vida.
Es increíble.
Con el parpadeo de un ojo
Finalmente ves la luz.
Cuando llega el momento
En que sabes que estarás bien.
Y estoy esta noche diciendo una plegaria
Para los corazones desesperados.
“Así que, de todos los miembros de Aerosmith
Para todos los que estáis ahí fuera,
Estéis donde estéis,
Recordad... La luz al final del túnel
Puedes ser tú. Buenas noches”.

TWISTED SISTER - We’re Not Gonna Take It


El tercer LP en estudio de Twisted Sister contenía dos de los himnos más fiesteros que había dado el rock duro hasta aquella fecha, además de significar temas cañón con éxito asegurado. Uno de ellos era “I Wanna Rock”, canción que el propio Jay Jay French, guitarrista fundador del combo, transformaría con los años para convertirla en un jingle pro Barack Obama titulado “I Want Barack”. El otro su “We’re Not Gonna Take It”, composición que, según Dee Snider, tiene sus principales influencias en Slade, Sex Pistols y en el villancico tradicional norteamericano “O Come, All Ye Faithful”. El disco en su totalidad fue catalogado por asociaciones mojigatas de obsceno en cuanto pisó la calle, aunque sin duda el sencillo al que hacemos referencia tiene bien ganado su puesto entre las 100 Greatest 80’s Song (y no lo decimos sólo nosotros, ya que esa lista la ofreció el reputado canal televisivo musical VH1).

WE'RE NOT GONNA TAKE IT 
Grupo: Twisted Sister 
Disco: Stay Hungry 
Año de Publicación: 1984

NO VAMOS A ACEPTARLO 
Oh, no vamos a aceptarlo, 
No, no lo aceptaremos. 
Oh, no vamos a aceptarlo nunca más. 
Tenemos la verdad para elegir y 
No hay forma de que la perdamos. 
Es nuestra vida, es nuestra canción. 
Lucharemos contra mil legiones, 
No te apoderarás de nuestro destino pues 
No nos conoces, no perteneces a esto. 
Oh, no vamos a aceptarlo, 
No, no lo aceptaremos. 
Oh, no vamos a aceptarlo nunca más. 
Oh, eres tan condescendiente, 
Tu caradura nunca se acaba. 
No queremos nada, ni una cosa que venga de ti. 
Tu vida está trillada y ajada, 
Aburrida y confiscada. 
Si esto es lo mejor que tienes, 
 Lo mejor que tienes no sirve. 
Estamos en lo cierto, sí, 
Somos libres, sí, 
Lucharemos, sí, 
Ya lo verás, sí. 
Oh, no vamos a aceptarlo, 
No, no lo aceptaremos. 
Oh, no vamos a aceptarlo nunca más. 
Simplemente inténtalo y haz 
Que no lo aceptemos, 
Venga, 
No, no lo aceptaremos. 
Eres todo inutilidad y flaqueza, 
No lo aceptaremos nunca más. 
Ahora al suelo y hazme veinte flexiones, 
No lo vamos a aceptar. 
Un alfiler prometedor, 
No, no lo aceptaremos. 
En tu uniforme, 
No lo aceptaremos nunca más.