Mostrando entradas con la etiqueta COWBOYS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COWBOYS. Mostrar todas las entradas

ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA - Wild West Hero


Sin duda no había mejor manera de poner punto y final a un álbum trufado de exquisiteces melódicas que con otra maravilla como “Wild West Hero”. Como era habitual en Electric Light Orchestra, una composición de Jeff Lynne en la que el cantante y multiinstrumentista fantaseaba con el típico microuniverso del Oeste americano y se imaginaba como el héroe de tantos y tantos westerns. Ese inicio con el piano del saloon y el trote del caballo y ese final con el clásico gorgorito country ponían la guinda en el pastel.

WILD WEST HERO
Grupo: Electric Light Orchestra
Disco: Out Of The Blue
Año de Publicación: 1977

HÉROE DEL SALVAJE OESTE
Ojalá fuese, sí, un héroe del Salvaje Oeste.
En ocasiones miro a lo alto
Y entonces pienso que tiene que existir una vida mejor...
Lejana de todo lo que conocemos,
Allí es donde quiero ir...
Fuera, en el lado salvaje,
Y ojalá fuese, sí, un héroe del Salvaje Oeste.
Cabalgando por el rancho todo el día
Hasta la llegada de la noche.
Estando con mi chica del Oeste alrededor del fuego,
Oh, tan brillante.
Sería el amigo de los indios,
Dejándoles vivir en libertad.
Cabalgando hasta la puesta del sol,
Desearía poder serlo...
Cabalgaría por las arenas del desierto
Y a través de las praderas,
Intentando hacer lo correcto.
Los amigos podrían venir a mí y decirme:
“Te necesitamos aquí”.
Podría quedarme allí a pasar la noche.
Ojalá fuese, oh, un héroe del Salvaje Oeste.
Cabalgando por el rancho todo el día
Hasta la llegada de la noche.
Estando con mi chica del Oeste alrededor del fuego,
Oh, tan brillante.
Sería el amigo de los indios,
Dejándoles vivir en libertad.
Cabalgando hasta la puesta del sol,
Desearía poder serlo...
Ojalá fuese, oh, un héroe del Salvaje Oeste.

AEROSMITH - Back In The Saddle


Un misterioso crescendo que se sustenta por medio de unos golpes de las baquetas sobre el parche de la caja, del tambor de una batería fibrosa, de vibrante bordonero, mientras unos caballos cabalgan, llenando de polvo con sus trotones cascos la vía principal de un típico poblado del far west. Steven Tyler grita entonces más desbocado que los mismos équidos: «¡Estoy de vuelta... de vuelta en mi montura de nuevo!». Así comienza la canción “Back In The Saddle” de Aerosmith, así comienza el LP Rocks. Salida de juntar la pasión de Tyler por el sexo y el mundo cargado de clichés de los cowboys, la banda se enfrenta aquí a una pieza en la que el mismo Joe Perry se pasa al bajo de seis cuerdas, todo un Fender, para grabar en nuestras cabezas el riff característico de la canción. Tom Hamilton utilizará su bajo para completar el resto de la composición, mientras que la guitarra de Brad Whitford tomará la posición de solista. Grabada entre febrero y marzo de 1976, esta pequeña historia del oeste, abrasiva como pocas en su sonido, resultó en aquella segunda mitad de década uno de los más grandes aciertos del creativo tándem formado por Tyler y Perry.

BACK IN THE SADDLE
Grupo: Aerosmith
Disco: Rocks
Año de Publicación: 1976

DE VUELTA EN LA MONTURA 
¡Estoy de vuelta... 
 De vuelta en la montura de nuevo! 
¡Estoy de vuelta... 
 De vuelta en la montura de nuevo! 
Adentrándome en la ciudad cabalgando solo 
 Bajo la luz de la luna. 
Estoy buscando a la vieja Sukie Jones 
Y su bar de cabaret. 
Camarero, dame un trago... 
Es entonces cuando ella atrapó mi mirada. 
Se giró para hacerme un guiño 
De esos que hacen llorar a un hombre adulto. 
¡Estoy de vuelta... 
 De vuelta en la montura de nuevo! 
¡Estoy de vuelta... 
 De vuelta en la montura de nuevo! 
Llegó fácil y se fue de igual manera, 
Todo bien hasta que salió el sol. 
Yo era el mandamás, 
Como un arma cargada. 
Quitándome mis botas agrietadas, 
Era aún la huella de mi silla de montar. 
Estar hecho añicos te consigue algo de tiempo en el estante, 
Y yo grito por más. 
La fiebre del oro fuera de las minas, 
Las chicas están en remojo... 
No hay una lengua más seca que la mía. 
Volveré a venir por aquí cuando regrese. 
¡Estoy de vuelta... 
 De vuelta en la montura de nuevo! 
Cabalgando, cargando mi revolver. 
Cabalgando, lo tengo realmente cargado. 
Cabalgando, estoy sacándole brillo a mi montura. 
Cabalgando, esta serpiente se va a agitar.
  

DINAMITA PA LOS POLLOS - Purita Dinamita



Dinamita Pa Los Pollos es uno de los pocos grupos nacionales que en la década de los 80 supieron tomarse el rockabilly con una seriedad humorística perfectamente justificada. Este sexteto de Vizcaya ponía en sus quehaceres el rock & roll para dejarle flirtear con el country o la corriente tex mex, grabando sobre ello letras que tomaban todos los tópicos de la Norteamérica vaquera y los ordenaban en castellano mediante frases tan de las Montañas Rocosas como de las gangs barriales con tupé y brillantina: «pon un dólar de plata y con mis trampas cogeré cientos de mapaches; y yo los cocinaré», «si mañana despertamos en la penitenciaría, ¡qué demonios! Un día es un día» o «al sheriff no le gustan nuestras pintas y el reverendo nos dio su maldición».

PURITA DINAMITA 
Grupo: Dinamita Pa Los Pollos 
Disco: Purita Dinamita 
Año de Publicación: 1989
  
Un largo camino de vuelta a casa, 
Mas no desesperes 
Pronto estaré allí. 
Ya empaqué la cajuela 
Del convertible, 
No importan las millas 
Que me separan de ti. 
Pero, ay, Rosita, tú quieres matarme, 
Purita Dinamita, tus chiles con carne 
Y me temo que... me voy a encender. 
Ya sé después donde quieres llevarme, 
Comí tantos frijoles que no puedo levantarme. 
Ay, Ay, Ay... 
Un largo camino de vuelta a casa, 
Mas no desesperes 
Pronto estaré allí... 
Con los bolsillos llenos 
De plata y sueños 
Y un traje nuevo 
Por estrenar. 
Pero, ay, Rosita, tú quieres matarme, 
Purita Dinamita, tus chiles con carne 
Y me temo que... me voy a encender. 
Ya sé después donde quieres llevarme, 
Comí tantos frijoles que no puedo levantarme. 
Ay, Ay, Ay.