Mostrando entradas con la etiqueta INDIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INDIOS. Mostrar todas las entradas

ELECTRIC LIGHT ORCHESTRA - Wild West Hero


Sin duda no había mejor manera de poner punto y final a un álbum trufado de exquisiteces melódicas que con otra maravilla como “Wild West Hero”. Como era habitual en Electric Light Orchestra, una composición de Jeff Lynne en la que el cantante y multiinstrumentista fantaseaba con el típico microuniverso del Oeste americano y se imaginaba como el héroe de tantos y tantos westerns. Ese inicio con el piano del saloon y el trote del caballo y ese final con el clásico gorgorito country ponían la guinda en el pastel.

WILD WEST HERO
Grupo: Electric Light Orchestra
Disco: Out Of The Blue
Año de Publicación: 1977

HÉROE DEL SALVAJE OESTE
Ojalá fuese, sí, un héroe del Salvaje Oeste.
En ocasiones miro a lo alto
Y entonces pienso que tiene que existir una vida mejor...
Lejana de todo lo que conocemos,
Allí es donde quiero ir...
Fuera, en el lado salvaje,
Y ojalá fuese, sí, un héroe del Salvaje Oeste.
Cabalgando por el rancho todo el día
Hasta la llegada de la noche.
Estando con mi chica del Oeste alrededor del fuego,
Oh, tan brillante.
Sería el amigo de los indios,
Dejándoles vivir en libertad.
Cabalgando hasta la puesta del sol,
Desearía poder serlo...
Cabalgaría por las arenas del desierto
Y a través de las praderas,
Intentando hacer lo correcto.
Los amigos podrían venir a mí y decirme:
“Te necesitamos aquí”.
Podría quedarme allí a pasar la noche.
Ojalá fuese, oh, un héroe del Salvaje Oeste.
Cabalgando por el rancho todo el día
Hasta la llegada de la noche.
Estando con mi chica del Oeste alrededor del fuego,
Oh, tan brillante.
Sería el amigo de los indios,
Dejándoles vivir en libertad.
Cabalgando hasta la puesta del sol,
Desearía poder serlo...
Ojalá fuese, oh, un héroe del Salvaje Oeste.

HARRY NILSSON - Ten Little Indians


Estamos ante el primero de los lanzamientos que Nilsson firmó durante tres años con el sello RCA Records. Aquel contrato por 50.000 dólares puso al creador en el punto de mira de los críticos más despiadados. No pudieron con él. Pandemoniun Shadow Show resultó una de las mejores muestras que ha dado la voz del cantante a la hora de potenciar esas tres octavas que hicieron de su don un estilo característico. Este álbum pretendía dos cosas: soltar lastres del pasado para catapultar a su artífice como un renovado artista, al mismo tiempo que empequeñecerse ante mastodontes como Phil Spector o The Beatles, genios a los que se rinde en dos sentidas versiones. El LP tiene un comienzo la mar de curioso. “Ten Little Indians” podría parecer una sencilla canción de cuna, algo así como la nana festiva que entronca con creaciones líricas como la tradicional navideña “The Twelve Days Of Christmas”; sin embargo, la temática busca la pantomima en favor de la recreación de Los Diez Mandamientos. Ese mismo año los británicos The Yardbirds grabarían su visión de la tonada en Little Games.

TEN LITTLE INDIANS
Intérprete: Harry Nilsson
Disco: Pandemonium Shadow Show
Año de Publicación: 1967

DIEZ PEQUEÑOS INDIOS
Diez pequeños indios
Manteniéndose en una fila;
Uno se paró a mirar a la mujer del otro,
Entonces fueron nueve.
Nueve pequeños indios,
Sus corazones llenos de odio;
Uno tomó los bienes del otro,
Entonces fueron ocho.
Ocho pequeños indios,
Simplemente caídos del cielo;
Uno contó una mentira sobre el mejor amigo del otro,
Entonces fueron siete.
Siete pequeños indios,
Intentando pasarlo bien;
Uno pensó haber hallado otra manera de ir al cielo,
Entonces fueron seis.
Seis pequeños indios,
Intentando mantenerse con vida;
Uno le robó la vida a otro,
Entonces fueron cinco.
Cinco pequeños indios,
Todos intentando encontrar la puerta;
Uno tiró al suelo a su madre,
Entonces fueron cuatro.
Cuatro pequeños indios,
Todos pensando que tienen que ser libres;
Un pequeño indio olvidó decir sus oraciones,
Entonces fueron tres.
Tres pequeños indios,
Decidiendo lo que tenían que hacer;
Uno tomó el nombre de Dios en vano,
Ahora eran dos.
Dos pequeños indios
Pensando que debían divertirse;
Uno le cogió cariño a una foto de sí mismo,
Ahora era uno.
Un pequeño indio
En busca del sol;
A las seis la luna salió,
Y entonces no quedó ninguno.

EUROPE - Cherokee


Para la formación de hard rock melódico Europe el año 1984 marcó un antes y un después en su carrera. Por aquellos días estaban presentando su confirmación con forma de segundo LP oficial, Wings Of Tomorrow, un disco que con temas como “Dreamer” u “Open Your Heart” ya aventuraba lo que podría ser el tercer lanzamiento de la banda en cuanto a estilo se refiere. Lejano parecía ya su primer heavy metal elegante de su obra homónima. En el citado tour, y a lo largo de sus dos extensas fases, pasan a formar parte del combo el teclista Mic Michaeli y el baterista Ian Haugland, instrumentista ex Trilogy requerido tras la partida del inicial percusionista Tony Reno. En el 86 llegaría The Final Countdown y el estrellato a nivel mundial. “Cherokee”, tonada inspirada en la historia de los indios americanos, se escribió una semana antes de que Europe partieran a Suiza para grabar aquel tercer disco superventas.

CHEROKEE
Grupo: Europe
Disco: The Final Countdown
Año de Publicación: 1986

Vivía en paz, no hace mucho tiempo atrás,
Una poderosa tribu india.
Pero los vientos del cambio
Les hicieron comprender que las promesas eran mentiras.
El ansia del hombre blanco, en su búsqueda del oro,
Hizo a la nación sangrar.
Ellos perdieron su fe
Y ahora han de aprender
Que ya no hay lugar al que regresar.
Ningún sitio al que volver.
Cherokee, marchando por un camino de lágrimas.
Cabalgaron duramente a través de las praderas
Y caminaron durante muchas lunas.
Pues los vientos del cambio
Les hicieron comprender que las promesas eran mentiras.
Mucho que aceptar, todo ese dolor
Les hundió en la desesperación.
Perdieron su fe
Y ahora han de aprender
Que ya no hay lugar al que regresar.
Ningún sitio al que volver.